¿Tienes entre 22 y 45 años?¿Posees estudios superiores?¿Cuentas con un título universitario?¿Dominas el inglés?¿¿Tienes conocimiento de algún otro idioma?¿Experiencia laboral?¿Has hecho un master?¿Has vivido en el extranjero? ¿Estás en situación de desempleo?
![]() |
Parodia del JASP Fuente:www.insevilla.com |
Esto no es un juego ni un test. Si contestas de forma
positiva al menos a tres o cuatro preguntas, eres lo que denomino Joven Aunque
Sobradamente Preparado y Parado (JASPP). ¿No recuerdan aquel anuncio
publicitario de una conocida marca de coche en el año 2006?¿De los JASP? Pues ahora
hay que añadirle otra P.
Durante este mes me he dado cuenta de que hasta hace poco
fuimos unos privilegiados que vivimos los años de bonanza de esta Comunidad
Autónoma y de todo el territorio español, hasta que la crisis se inició en 2008
y empezó nuestra “gran pesadilla”.
Les voy a poner un ejemplo. El otro día realicé un curso y
salí de él con una sensación de impotencia y preguntándome: ¿Qué es lo que está
pasando por la dichosa crisis? Al inicio de la clase, cuando tocaban las
presentaciones, comprobé que los perfiles- de las casi veinte personas
que nos encontrábamos allí- eran los que llaman los responsables de Recursos
Humanos de las empresas perfiles altos.
La edad media de los asistentes era de 30 años y aquel curso
lo realizaron hombres y mujeres que hablaban hasta tres idiomas, de variedad de
titulaciones desde ingenieros informáticos e industriales hasta economistas,
aparejadores, filólogos, psicólogos... Muchos con máster y con experiencia
laboral en países extranjeros: Bélgica, Italia, Francia o Reino Unido. Gente
seria a la que nadie les regaló el título (por aquellos que hablan de titulitis
de los jóvenes españoles) y que se siguen formando para buscar un mejor futuro.
Anuncio de Renault Clío/JASP:
Sinceramente se me cayó el alma a los pies al comprobar cómo
se está desaprovechando, desde 2008 en que empezó la decadencia, tanta mano de
obra cualificada…
Para colmo, a todo ello se suma este martes la noticia de
que el paro descendió en todas las comunidades autónomas menos en Canarias. ¿No
hay nadie que sea capaz de poner remedio a esta sangría? ¿La única salida que
nos dan en las Islas es emigrar o hacerse emprendedor? Desde aquí animo al
Servicio Canario de Empleo, a la patronal y a los sindicatos a tomar medidas
urgentes y efectivas para atajar este gran problema. Sólo pido respuestas
rápidas a una pesadilla insostenible… ¿O hasta cuándo estas generaciones serán
JASPP y no JASP?
Buenas tardes!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario