lunes, 10 de junio de 2013

Un ejemplo a seguir

Rafa Nadal con su octavo Roland Garros
Tiene sólo 27 años y ya se ha convertido en un ejemplo a seguir por todos. Rafael Nadal ya no es aquel niño que con apenas 20 años ganó su primer Roland Garros, sino el mejor tenista español de todos los tiempos y una de las grandes estrellas tenísticas de la historia.

El pasado viernes, 7 de junio, nos emocionó a todos con su épica victoria ante uno de sus mayores enemigos, Novak Djokovic. Gracias a su juego y a su capacidad de lucha, Nadal venció en el quinto set. Ayer domingo, el partido fue más tranquilo ante David Ferrer, porque sabíamos que la Copa de los Mosqueteros era nuestra, sí o sí.

Nadal volvió a demostrar en París por qué es uno de los mejores tenistas del mundo. En tres sets se hizo con el partido y con el trofeo del Grand Slam, lo que le ha catapultado como el tenista que más Roland Garros ha ganado: ocho.

Pero yo no quiero escribir de Rafa Nadal tenista, sino de la persona. Nadal no es solo un ejemplo como tenista, sino como persona. Ejemplifica muchos de los valores que en ocasiones parecen haberse perdido en nuestra sociedad: esfuerzo, honradez, solidaridad...Tiene empatía. Se pone siempre en el lugar del otro.

De izquierda a derecha, David Ferrer y Rafa Nadal
El mundo iría mejor si existieran varios Nadal, que sirvieran de modelo a nuestros pequeños. Han sido muchas las críticas que ha recibido por, según algunos, tener su dinero en paraísos fiscales.¿Se ha llegado a demostrar?

Nadal, Alonso y otros deportistas más han logrado que deportes minoritarios en este país, cuenten con una masa de aficionados.¿Quién nos iba a decir hace quince años que estaríamos pegados al televisor viendo la Formula 1?¿Y que un joven llamado Rafa Nadal iba a ganar ocho Roland Garros y tenga 12 grandes slams?

 Tenemos que pellizcarnos para comprobar que no es un sueño ¡Ojalá no despertemos nunca de él!

 Buenas tardes

No hay comentarios: