Durante 2012, el 41,7 por ciento de los habitantes de las
Islas adquirieron libros, especialmente de novelas y cuentos
Este martes, 23 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro, coincidiendo con la fecha de fallecimiento de los dos grandes de la literatura universal, Miguel de Cervantes y William Shakespeare
Este martes, 23 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro, coincidiendo con la fecha de fallecimiento de los dos grandes de la literatura universal, Miguel de Cervantes y William Shakespeare
![]() |
Fuente: www.cosas-que-pasan.com |
Libros no sé si leeremos muchos pero comprar sí que
compramos. Así lo destaca el ‘Barómetro de Hábitos de lectura y compra de
libros de 2012’, encargado por la Federación de Gremios de Editores de España,
que revela que los canarios compramos –durante el pasado año- una media de
siete libros y que cuatro de cada diez residentes en las Islas adquirieron
especialmente novelas y cuentos.
Estos datos demuestran que los canarios se encuentran por
encima de la media nacional en lo que a comprar libros se refiere. Cuando
hablamos ya de lectura, la cosa cambia. Poco más de la mitad de los isleños se
considera lector, un 57,1 por ciento. Dos puntos por debajo de la media 59,1%,
que sitúa a la Comunidad Autónoma Canaria a mitad de tabla en el ránking de
regiones.
Según este estudio, y debe ser por el buen tiempo que nos
acompaña, somos de los ciudadanos que más les gusta leer al aire libre: en un
parque, la playa…
Asimismo, en general, compramos cada vez más libros de
bolsillo (precio económico) y optamos por los libros en formato digital: en el
ordenador, en el móvil, en la tablet…aunque lo que más se suele leer en soporte
digital es la prensa.
A la hora de descargar libros, nuestra preferencia son los
gratuitos: seis de cada diez lo eligen frente a los que deciden pagar.
Existe una diferencia
de sexos y por estudios
Las mujeres leen más en su tiempo libre que los hombres, un
64,1 por ciento frente al 54 por ciento de los hombres y en su mayoría optan
por el formato papel. Por el contrario, el soporte digital lo prefieren los
hombres, un 65,6 por ciento frente al 50,4 por ciento de las mujeres.
El nivel de estudios también define si una persona es
lectora o no. Casi el 85 por ciento de
la población que tiene estudios universitarios, lee. El pasado año los que más se dedicaron a leer
fueron los jubilados y la población desempleada.
Lo mismo sucede en las grandes ciudades y capitales de
provincia, donde la tasa de población lectora es mucho más alta que en los
municipios de hasta 10.000 habitantes.
Libros más leídos
En lo que respecta a libros más comprados en 2012, todos nos
podemos imaginar más o menos cuáles son. En primer lugar, el famoso ‘Cincuenta sombras de Grey’ de E.L. James; en
segundo lugar, ‘La canción de hielo y fuego’ de Georger R. Martin; y en tercer
lugar ‘Los juegos del hambre’ de Suzanne Collins.
En relación a los más leídos…pues ya lo saben: la saga
Millenium de Stieg Larsson, la de ‘Cincuenta sombras de Grey’ de E.L. James y la de ‘Los
pilares de la Tierra’ de Ken Follet.
Como conclusión, este informe viene a demostrar que los
canarios cada vez leemos más, o eso decimos, pero que -al igual que en otros
lugares del territorio nacional- a la hora de la lectura pedimos
recomendaciones. De ahí que ‘Cincuenta sombras de Grey’ y la saga de
Millenium junto con los libros de Ken
Follet estén en boca de todos.
¡!Feliz fin de semana y disfruten de un buen libro!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario