Sólo hace falta sentido común y ganas de aplicarlo para
empezar a ver la luz al final del largo túnel de la crisis económica. Hoy todos
nos hemos despertado con los malos datos del Paro. Más de 6 millones de
personas en toda España y en concreto, 385.000 en Canarias no tienen trabajo.
Para muchos ya la situación es desesperante y lo más grave es que este “problemón”
se hubiera reducido si desde hace años hasta ahora se hubiera tenido un poco de
sentido común.
![]() |
Fuente:www.desmotivado.es |
La crisis en España ha ido creciendo como una gran bola de
nieve porque desde los comienzos se actuó mal. No es momento de criticar a
siglas políticas. Ya estoy cansada y aburrida de la clase política que se comporta
como niños defendiéndose de algo que no hicieron, con el famoso “y tú más”, “tú
lo estás haciendo peor”, “antes iba mejor”...
En la actualidad, a la sociedad española y especialmente a
la canaria le da igual si el que nos gobierna es de Coalición Canaria (CC), del
Partido Popular (PP), Partido Socialista (PSOE) o Izquierda Unida (IU). Lo que
quiere y demanda es un político que sea líder, sea honrado y se sacrifique y
resuelva los problemas. Busca una persona con sentido común que sea capaz de
dar luz a una oscuridad que da miedo.
Saldremos de la crisis cuando todos (políticos y resto del
pueblo) arrimemos el hombro en el mismo sentido. Cuando muchos responsables
públicos den un paso al frente y empiecen a sudar la camiseta, como se dice en
el fútbol.
Lo que no se puede hacer es poner tiritas cuando el paciente
tiene una hemorragia. Eso es lo que sucede cuando desde las propias
instituciones se empiezan a publicar ofertas de empleo para trabajar en Mauritania,
Inglaterra, Alemania,… ¡Señores, la gente quiere trabajar en Canarias o si
acaso en el resto del territorio nacional! La mayoría no quiere emigrar y
ustedes tienen que empezar a mover la maquinaria para que haya crédito, surjan
nuevas empresas o para intentar atraer multinacionales que creen cientos o
miles de puestos de trabajo en nuestra tierra.
Ya no valen excusas de que la gran parte de los desempleados
no están preparados (como escuché hace tiempo a un famoso dirigente político
canario), porque en muchos casos no es así. No puede ser que gente cualificada
con diez, veinte o veinticinco años de experiencia laboral sean parados de larga
duración (más de un año en paro) y tengan la sensación de desasosiego. ¡Algo se
habrá hecho mal!
Eso sí, mientras se sigan poniendo unos y otros “palos a las
ruedas” y no exista sentido común, no
veremos la luz al final del túnel. No obstante, tengan claro que saldremos.
Nuestros abuelos lo pasaron mucho peor después de la Guerra y salieron adelante.
Como escuché el otro día en una conferencia: “La botella no está ni medio vacía
ni medio llena. La botella está llena del todo: la mitad de agua y la mitad de
aire”. ¡Mucho optimismo, ánimo y a luchar por sus sueños!
No hay comentarios:
Publicar un comentario