miércoles, 24 de abril de 2013

¡Las recetas de mi familia y mis ganas de cocinar!




Ganas de cocinar son las que te entran cuando empiezas a hojear `Las recetas de mi familia’. Les suena al típico libro de cocina, ¿verdad? Pues no lo es. No se trata de un manual de recetas al uso. Tiene un “toque humano y cercano”. La autora, Concepción Pérez Tejera (Conchi), recopila y nos acerca la elaboración de aquellos platos y postres que cocinaban nuestras antepasadas, con el claro objetivo de que no se perdieran y lo ha logrado. Ha plasmado los recetarios que poseía de sus abuelas (una de origen palmero y otra chicharrera de pura cepa), de su madre y tías.

Pero no se ha quedado ahí, ‘Las recetas de mi familia’ es una obra de tradición. Aconseja sobre una buena alimentación (centrándose en los estudios un experto en Medicina), sobre cómo realizar la compra, incluye imágenes antiguas de su familia para acompañar las recetas y enlaza la cocina con las costumbres de los años 50, 60 y 70: pequeñas coplas y canciones que se solían interpretar.

El salón del Ámbito Cultural de ‘El Corte Inglés’, en Santa Cruz de Tenerife, acogió ayer martes, 23 de abril, Día del Libro, la presentación de esta obra –la primera de la autora. En el acto, al que asistió casi un centenar de personas, intervinieron los periodistas Zenaido Hernández, Francisco Belín (El Día), Diego López –hijo del médico Juan Pedro López Samblás- y la autora, Concepción Pérez Tejera.

Portada del libro de cocina y tradiciones


Las recetas de mi familia es un proyecto en el que he trabajado estos dos últimos años. Desde siempre tuve claro que era una pena que se perdieran las recetas y las tradiciones. Aún más de mi familia, en donde cocinar no era un trabajo sino una fiesta y esa alegría la he querido trasladar a este libro”, afirmó la autora.

Asimismo, subrayó que no se trata de una obra en la que aparecen  sólo platos de las Islas: mojos, conejo en salmorejo, truchas, carne mechada…(aunque la mayoría de ellos son de la gastronomía canaria), sino también de otros lugares del mundo como Venezuela (arepas, tequeños, lasañas…), donde estuvo viviendo una tía. “No me he querido centrar en cocina canaria, porque el Archipiélago siempre ha sido un lugar de paso y muy cosmopolita”, manifestó, a la vez que aclaró que el libro muestra algunas anécdotas e incluye coplas isleñas que le cantaba su abuelo.

En definitiva, ‘Las recetas de mi familia’ es un legado de tradiciones y cocina para las nuevas generaciones y que para gente como yo, que es novata en ese arte, supone una buena escuela de aprendizaje.

Por eso, les animo a adquirirlo también para nuestras madres (ahora que se acerca su día) porque vale la pena. El precio es bastante económico. Se encuentra a la venta en las librerías El Paso y La Isla.

Autora del libro: Concepción Pérez


Más información:




No hay comentarios: