Reconozco que soy una mala aficionada al Club Deportivo
Tenerife. Sí, de esas que se suben al carro cuando el equipo va bien. De hecho,
esta temporada no he ido a verlo al estadio ni un partido, porque eso de que
juegue los domingos al mediodía como que no va conmigo. Eso sí, este fin de
semana no pienso acudir tampoco aunque lo apoyaré desde casa… ¡Encima que no he ido
en toda la temporada, a ver si lo voy a gafar! Bromas aparte, espero que el
Tenerife haga un gran partido para no tener problemas en la vuelta de la
eliminatoria en Hospitalet.
Los que hemos seguido a este club durante años, sabemos el “palo” que supuso el descenso a
Segunda B de un equipo que tiene una de las mejores aficiones de España. Y no
porque lo diga yo, sino porque se ha comentado siempre. El Tenerife (salvando las
distancias) ha sido un equipo sufridor como el Atlético de Madrid, la diferencia
está en que este último ha ganado títulos. Pero el “Tete” no es él si no sufre
o lo pasa mal en los partidos.
Aún recuerdo cuando me aficioné al fútbol (ahora lo soy
mucho menos que antes). En mi casa siempre se seguían los partidos de la Liga,
de la Copa, del Mundial…pero la curiosidad y el gusanillo me entró cuando aquel
legendario Tenerife de Valdano, Ezequiel Castillo, Quique Estebaranz, Redondo, Dertycia,
Pier, Pizzi, Chemo del Solar…le quitó en los últimos partidos del campeonato
las dos Ligas al Real Madrid.
![]() |
De izquierda a derecha, el portero del CD Tenerife, Agustín y el entrenador de entonces, Jorge Valdano Fuente: Diario de Avisos |
Estaba comenzando el instituto, en plena edad del pavo y esa fecha todos nos dimos cuenta de que el Tete “podía llegar lejos y ser grande”. Aún
recuerdo que todas estábamos enamoradas de Ezequiel Castillo y de Redondo…
Luego vino la decepción cuando el Real Madrid decidió fichar a Valdano y a
Redondo…pero no pasaba nada, cuando venían a jugar al Heliodoro, esperábamos la
llegada del equipo al Hotel Mencey, donde se hospedaban.
En esos años fue tal mi afición, que ya solo quería ser
periodista de deportes para cubrir los partidos y estar cerca de los equipos.
Todas las noches escuchaba ‘El Larguero’ con José Ramón de la Morena, Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama, en la SER y cuando me enteraba que
realizaban un programa en Tenerife, acudía a Radio Club a recoger las
invitaciones…Nos conocíamos a casi todos los jugadores de la Liga,
especialmente los más guapos: Guardiola, Figo, Víctor Bahía, Caminero… Cada vez
que venía alguno esperábamos la llegada de la guagua al estadio. ¡Total, para
verlos cinco minutos!
Luego llegó Heynckes a Tenerife y el equipo tuvo su época
más dorada con la participación en la UEFA, en la que alcanzó hasta las
semifinales. Recuerdo que fue la primera vez que vi a gente llorando por el
Tenerife cuando pasó la ronda del Auxerre o con el Brondby…¡Fue increíble!
Han pasado años desde
entonces. Ya no soy aquella adolescente que disfrutaba y que se ilusionaba por
el fútbol. En la actualidad no sería capaz de esperar la guagua de los
jugadores…¡Una ya tiene una edad! Pero sí creo que el actual Tenerife puede, de
nuevo, despertar las ilusiones de un pueblo y hacer grandes cosas… desde aquí
¡Mucha suerte y a ganar los dos partidos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario