Siempre me han llamado la atención informaciones
relacionadas con estudios o informes absurdos que indican que si eres guapo/a no
pongas foto en el curriculum, que comer fruta por la noche engorda o que la
cerveza da felicidad. No sé qué grado de fiabilidad tendrán. Es probable que
ninguno, pero me hace gracia leerlas y más aún en los tiempos actuales en los
que estamos saturados de noticias económicas, políticas… Estas “informaciones
curiosas” –llamémoslas así- suponen un “aire fresco” y una evasión por unos
minutos de la realidad, a la vez que te ríes un rato con ellas.
La última que ha aparecido este jueves es acerca de que los
calvos (ahora están de moda) y las rubias ganan más que los que tienen pelo o
son morenas. Es decir, que las que somos castañas con mechas… ¿no valen? Ahora
comprendo por qué muchos hombres se están rapando…¡Y se lo tenían callado!
Bromas aparte, estos estudios - jamás entenderé por qué se
gastan dinero en estas investigaciones, habiendo tantas cosas por descubrir- los han realizado las universidades de Duke, de Nueva York y de Queensland (Estados Unidos)
a 792 directores ejecutivos (CEO). A este tipo de informes se les llama de “economía
biológica”, dado que enlazan los rasgos físicos de una persona con la
retribución económica.
Entre otras conclusiones
averiguaron que un tono de voz más grave tanto en hombres como en mujeres da
más prestigio. Al parecer, los que cuentan con voces más graves dirigen
empresas más grandes, ganan más y duran más en el cargo.
Asimismo, estos estudios concluyen con las mismas
afirmaciones “estereotipadas”. Si eres guapo/a, alto/a, poderoso/a, y tienes
una voz grave te irá mejor que si eres bajo/a, feo/a y tienes la voz muy aguda.
Pero lo más gracioso es que, aquellos que llevan toda su
vida sintiendo “complejo” por ser calvos, deben empezar a erradicar ese
pensamiento. Deben saber que –según se
ha comprobado- ser calvo aumenta el éxito porque se les aprecia como personas
dominantes y más fuertes que los que tienen pelo.¡Que se lo digan a Guardiola! También, tienes que sentirte feliz si tienes
barba y la cara ancha.
![]() |
Trabajador almorzando en la oficina Fuente: cnnexpansion.com |
En cuanto a ser guapo o guapa, dicen que se gana un 10 o un
20 por ciento más que el que no lo es. Otro estudio realizado en América
subraya además que si eres rubia -por ejemplo Scarlett Johansson- ganas más que una morena, castaña o pelirroja:
más de un 5 por ciento más. Y ya si tienes sobrepeso o eres obeso/a, se asegura
que te pagan menos en la empresa.
Sólo he querido compartir con ustedes esta información para,
por un rato, reírnos juntos (yo al menos no me creo prácticamente nada). En algunas cosas estos informes podrían acertar,
pero entonces el mercado laboral estaría hecho para seres perfectos: guapos,
delgados, altos,…un estereotipo generalizado… y ¡qué aburrido sería!
Por fortuna “hay de todo como en botica”, aunque a ninguna
nos importaría tener en nuestra empresa a un Brad Pitt o a un George Clooney porque
nos alegraría la mañana…
Buenos días!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario