![]() |
Casa Lercaro-Museo de Historia Fuente: Tinerguía |
La literatura se ha convertido en los últimos años en un
medio de promoción turística. Muchos autores, algunos de ellos hasta sin quererlo,
han dado a conocer al mundo, ciudades y paisajes que si no llega a ser por esas
novelas, no sabríamos de su existencia. Si no, pregúntenselo por ejemplo a los
habitantes de Suecia, donde transcurre la famosa saga de Millenium de Stieg
Larsson.
Pero no hay que ir tan lejos para comprobar que una serie de
novelas puede servir para mostrar la belleza de una ciudad al resto del planeta.
La trilogía ‘Ira dei’, escrita por el autor historiador canario Mariano Gambín,
describe con detalle los sitios más emblemáticos de La Laguna, Ciudad
Patrimonio de La Humanidad. Narra y sitúa históricamente al lector en lugares
como la Catedral, la Casa Lercaro, y los bellos palacios de la que fue primera
capital de la Isla de Tenerife.
![]() |
Nuevo libro de Mariano Gambín Fuente: elescobillon.com |
Gambín es un escritor novel.
Presentó el primer thriller, ‘Ira Dei’ en las navidades de 2010. En
apenas tres años ha escrito tres libros, de los que los dos primeros ‘Ira Dei’
y el ‘Círculo Platónico’ se han convertido en ‘best seller’ en Tenerife y en
Canarias. Esto ha hecho que por primera vez en mucho tiempo, un autor canario dé
el salto al mercado nacional con su tercera obra ‘La Casa Lercaro’, impresa por
Roca Editorial.
Ayer lunes el Casino de Tenerife acogió el acto de presentación
de su tercer libro con el que concluye la trilogía ‘Ira Dei’. Mariano Gambín,
entrevistado por el periodista Eduardo García-Rojas, nos desveló los entresijos
de su nueva obra: “una novela de misterio, histórica y policíaca, donde hay
espacio para el amor”.
Afirmó que se animó a escribir, porque siempre había sido un
apasionado de las novelas policíacas pero todas transcurren en otros lugares de
Europa; y pensó que por qué no centrar una de esas obras en Tenerife. “La
Laguna por su pasado histórico era el lugar perfecto para que se desarrollara”,
dijo.
El autor destacó que su intención era y es “dar a conocer La
Laguna al resto del mundo” para que sus lectores se animen a visitarla. De
hecho, apuntó que ha utilizado un lenguaje universal “libre de canarismos” para
que pueda ser entendido por todos.
Obras como la de este autor canario hacen un gran favor al
turismo en las Islas. Es probable que sea más rentable que cualquier campaña
publicitaria sobre La Laguna. Próximamente comprobaremos cómo la gente visita
Aguere para conocer la calle San Agustín, el Palacio Lercaro, la calle Tabares
de Cala…que recorren el inspector Galán, la periodista Sandra Clavijo, la
arqueóloga Marta Herrero o el aristócrata Luis Ariosto, protagonistas de la
novela.
Para los que residimos en Canarias, estos libros te
convierten en protagonista de la novela. Es como si te convirtieras en uno de
sus personajes y recorrieras las calles de La Laguna… Yo he elegido el mío… ¿Cuál
es el tuyo?
![]() |
Mariano Gambín (autor de la trilogía Ira Dei) Fuente: lavozdetenerife.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario